HISTORIA

La Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo fue constituida como tal el 17 de marzo de 1970, según Decreto Ley N° 18179.

Después de seis años se crean dos direcciones universitarias como son: Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles mediante Resolución Rectoral Nº 172-69-R, nombrándose al Ing. Agrónomo Héctor Mazzotti  Prettel como Primer Director. Posteriormente se contó con los siguientes jefes: Ing. Erick López Ñañez., Med. Veterinario Guillermo Romero Alvarado, Ing. César Zambrano Mendoza y el Blgo. Hermes Suárez Galvanapón.

En el año de 1980 pasa a ser Oficina de Personal y Bienestar Universitario nombrándose como jefe al Prof. Nery Nieves Escobar. En1984 según Resolución Nº 019-84 R, se nombra una comisión especial para su operatividad teniendo como presidente al Dr. Walter Hernández Canelo. En el año de1990 con Resolución Nº 956-90-R, se nombra al Dr. Luis Pérez Malpica como Jefe de la Oficina Central de Personal y Bienestar Universitario contando con el apoyo del Ing. Agrícola Jorge Cumpa Reyes.

El 20 de febrero de 1991 según Resolución Nº 175-1991-R, se resuelve separar la Oficina Central de Bienestar Universitario de la Oficina Central de Personal debiendo constituirse en adelante dos Oficinas Centrales con la denominación de: Oficina Central de Bienestar Universitario la primera de estas, con el propósito que cumpla con eficiencia la atención del estamento estudiantil  en materia de becas, comedor universitario, atenciones médicas y otros servicios, quien quedó a cargo de la jefatura el Ing. Jorge Cumpa Reyes.  Luego se tuvieron como jefes a los siguientes docentes nombrados: Lic. Fredy Paz Sifuentes (1994 - 1996), Lic. Manuel Sandoval Rodríguez (1996 - 1997), Ing. Rubén Sachún García (1997 – mayo1999), Arq. Oscar Montjoy Ortega (mayo 1999 - 2000), Ing. Ernesto Celi Arévalo (hasta marzo 2001), Ing. Gavino Loyaga Orbegozo (abril 2001 - 2002), Dr. Wilfredo Arévalo Tello (2003 – enero 2006), Dr. Guillermo Cabrejos Sampén (febrero – noviembre 2006), Lic. Wilder Alvarado Castillo (noviembre 2006 - 2009), Lic. Adm: Jorge Huamán Atoche Pacherres (2010), Dr. Gustavo Anteparra Paredes (2011 – setiembre 2012), Ing. María Julia Jaramillo Carrión (setiembre 2012 - 2014).

El 09 de octubre de 2014, se aprueba el nuevo estatuto aprobado por la Asamblea Estatutaria en sesión y promulgado por Resolución N° 1835-2014-R, donde la denominación de Oficina Central de Bienestar Universitario se modifica a Dirección de Bienestar Universitario la que actualmente depende jerárquicamente del Vicerrectorado.

Desde ese año se designaron a los jefes: Mv. Oscar Granda Sotero (2015 – Junio 2016), Dra. Ruth Miriam Alva Fernández (Junio 2016 – Setiembre 2016), Msc. José Teodoro Reupo Periche (Setiembre 2016 – abril 2019), Dra. María Rosario Verastegui León (Abril 2019 - 2020), Dr. Luis Edmundo Chicoma Chaqui (Enero – agosto 2021), Dra. Marlene Elizabeth Cardozo Quinteros (Agosto – diciembre 2021) y actualmente la Lic. María Carmen del Pilar Torres Días (e) según Resolución. 004-2022-CU - 17/01/2022.  

En el 2022, la Dirección de Bienestar, ha elaborado 11 Programas y 11 Reglamentos los cuales han sido revisados por la Oficina de Calidad y aprobados por el Consejo Universitario según SUNEDU la Norma 055.


Directora de Bienestar Universitario

Mg. Luz Mariela Velezmoro Delgado

OBJETIVOS

NUESTROS VALORES

RESPONSABILIDAD

Somos responsables en nuestros servicios que brindamos a la universidad

COMPROMISO

Estamos comprometidos con la universidad y cada uno de sus trabajadores

SUPERACIÓN

Cada uno de nuestros trabajadores se superan a diario para poder resolver problemas que se presenten en la universidad

HONESTIDAD

Nuestros trabajadores tienen conducta recta y honrada en el día a día en la universidad.

NOTICIAS


EXÁMENES MÉDICOS PARA NUEVOS COMENSALES

La Dirección de Bienestar Universitario a través de la Unidad de Servicios Sociales en coordinación con sus programas y servicios, hacen de conocimiento que a partir del 31 de julio se estarán realizando los exámenes médicos y atención a los nuevos estudiantes del Comedor Universitario. 



BECA 18

2024

Dirigido a:

Peruanos y peruanas de alto rendimiento académico y de escasos recursos económicos, o que vivan en situación de vulnerabilidad, para que estudien una carrera profesional en una institución de educación superior de calidad del país.

 Requisitos para la Selección


Más información: https://www.pronabec.gob.pe/beca-18/