Director: Lic. Juan Zapata Blanco

PROGRAMA DEPORTIVO DE ALTA COMPETENCIA

El Programa deportivo de Alta Competencia - PRODAC incluye orientación técnica, infraestructura y equipamiento deportivo acorde con la exigencia de la alta competencia para cada una de las disciplinas y un sistema de becas deportivas y tutoría que garantice el rendimiento académico de todos los estudiantes participantes del programa.

Promueve la práctica del deporte de alta competencia como parte del desarrollo profesional del estudiante de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, y se encuentra regulado por el Reglamento del PRODAC.

El PRODAC cuenta con un plan operativo anual cuya ejecución está a cargo del coordinador.

DISCIPLINAS

Básquet 

El Taller de Básquetbol tiene su enfoque en una enseñanza formativa y competitiva que nos permite manejar y mejorar habilidades asociadas al deporte. Al tener un carácter formativo/competitivo, se abordarán los fundamentos básicos y técnicos del básquetbol, además de estrategias de juego, ataque y defensa. 

David Antonio Hende Vassallo 

FUTBOL

El taller de fútbol está compuesto por una rama masculina y femenina que participan activamente en entrenamientos, partidos amistosos y campeonatos escolares tanto dentro como fuera de la comuna. Este taller está compuesto por estudiantes.

Nos permite fomentar entre el alumnado la adquisición de hábitos permanentes de actividad física y deportiva, como elemento para su desarrollo personal y social.  Hacer de la práctica deportiva un instrumento para la adquisición de valores tales como la solidaridad, la colaboración, el dialogo, la tolerancia, la no discriminación, la igualdad de sexos y el juego limpio. 

Oscar Benavides Romero

Ajedrez

Desarrollar la capacidad de concentración mejorando la atención. Respetar reglas de juegos, interrelaciones sociales en el ámbito escolar. Mejorar a través del juego las serias dificultades de convivencia que se manifiestan en el seno de la comunidad.

Cristopher Brahian Anselmo  Díaz Herquinio

Taekwondo

Esta disciplina se ha convertido en un estilo de vida para muchas personas, pues está demostrado que con su práctica se puede alcanzar el equilibrio físico y mental que tanto buscan los seres humanos.

El entrenamiento que recibe el alumno de taekwondo es especial. Este incluye la preparación físico-atlética y el desarrollo de sus habilidades para que sean utilizadas con espíritu combativo, en el deporte y en la defensa personal, pero nunca para la agresión o la violencia, porque en su esencia está firme la idea del respeto hacia los demás.

Mario Roberto Leyva Vidaurre