PROGRAMA DE ACCESO, PERMANENCIA

ACOMPAÑAMIENTO

El Programa de Acceso, Permanencia y Acompañamiento atiende a la población estudiantil de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, realiza el diagnóstico de su situación socioeconómica y familiar identificando los problemas que le impiden continuar sus estudios regulares. Movilizando los recursos internos y externos posibilitando un acceso oportuno a los servicios sociales de la Dirección de Bienestar Universitario, y superar la problemática identificada contribuyendo a su formación integral.

Horario de atención: Lunes a viernes

 7:00 a.m. - 2:00 p.m.

Mg. Luz M. Velezmoro Delgado

COORDINADORA 

PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE


El objetivo del programa es promover acciones orientadas al consumo de alimentación saludable en los estudiantes de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo, fomentando estilos de vida saludable, con el fin de prevenir deficiencias nutricionales y enfermedades crónicas no transmisibles para lograr buenos hábitos alimentarios en beneficio de toda la comunidad universitaria.

Horario de atención:   Lunes a viernes

7:00 a.m. - 2:00 p.m.

   

Mg. Obst. Ericka Vanessa Espinoza Pinillos

COORDINADORA

PROGRAMA DE BECAS POR SITUACIÓN ECONÓMICA, RENDIMIENTO ACADÉMICO, DEPORTIVO Y ARTÍSTICO


El Programa de Becas por Situación Económica, Rendimiento Académico, Deportivo y Artístico, es el conjunto permanente de actividades, ordenadas y ejecutadas, en beneficio de la comunidad estudiantil, con especial énfasis en los grupos identificados como vulnerables que estén categorizados en situación de pobreza y pobreza extrema de la universidad, el cual brinda apoyo a través de la obtención de una subvención por derecho de enseñanza de estudios (exoneración de matrícula).

Horario de atención:   Lunes a viernes

7:00 a.m. - 2:00 p.m.

   

Lic. Liza Aurora Orderique Chamorro

COORDINADORA

PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD


La atención a la diversidad se entiende a nivel general como el conjunto de actuaciones educativas dirigidas a dar respuesta a las diferentes capacidades, ritmos y estilos de aprendizaje, motivaciones e intereses, situaciones sociales, culturales, lingüísticas y de salud del estudiantado. Constituye, por tanto, un principio fundamental que debe regir también  en las instituciones educativas superiores, asegurando la igualdad de oportunidades y el acceso a una educación de calidad, que prevenga la repitencia, ausentismo  y  deserción estudiantil.

Horario de atención:   Lunes a viernes

7:00 a.m. - 2:00 p.m.